ALEXANDER MONROY




Alexander Monroy nace en la Ciudad de México y en temprana edad radica un año en París, Francia.
Siendo un niño tiene su primer cámara fotográfica capturando todo aquello que se le ponía frente a él. Posteriormente, tiene varios profesores de arte: Benjamín Martínez, Luis Casillas y Gerardo Cárdenas. De quienes aprende todo lo necesario para expresarse de manera artística.
Su trabajo fotográfico lo llevó a exponer en el Festival Internacional Da Vinci 2019, y ahora es profesor de fotografía y expresión artística.
Alexander busca transmitir un sentimiento de esperanza hacia el arte, mostrarle a la gente que el arte es para todos, y enseñarles a tomar su lugar dentro de él; el arte cura, y todos merecen un poco de él.
En cuanto a técnicas o estilos fotográficos, Alexander se caracteriza por utilizar el retrato como su medio principal, así como la experimentación fotográfica. Busca nuevas formas de crear imágenes y distintos valores que darles a las mismas; para él el valor de la fotografía está no solo en el producto final, sino en todo el proceso de crearla, desde la conexión que tiene con el modelo, hasta cómo es que emplea la cámara.
De la misma manera, Alexander explora la dualidad moderna entre la fotografía digital y analógica, encontrando tanto similitudes como diferencias, y usa ambos medios para crear sus obras; le da un valor a lo antiguo y a lo moderno.
La fotografía es su voz y quiere que el mundo lo escuche. Así como quiere encontrar la belleza de todas y cada una de las personas a su alrededor, así como el mundo que lo rodea.