EL PLACER DE PINTAR, BOB ROSS
MAESTRA MARGARITA CHACÓN,
FORMULARIO DE INSCRIPCION AL FINAL
INTRODUCCIÓN
"EL PLACER DE PINTAR" es un taller de pintura al oleo, con técnicas que durante años forjaron el inicio de múltiples artistas o pintores que encontraron el placer de pintar en esta técnica.
CONTENIDO Y CARACTERISTICAS
El participante pintará un cuadro al oleo en una sesión de 3 horas, usando la técnica "wet on wet" (mojado sobre mojado), del Maestro Bob Ross.
El instructor pinta en su lienzo invitando a los participantes hacer lo mismo en los suyos, siguiendo instrucciones, sacando provecho del uso adecuado de los materiales.
CARACTERISTICAS DEL PARTICIPANTE
- Este taller está dirigido a todo el público mayor de 18 años.
- NO SE REQUIEREN conocimientos previos de dibujo o pintura para poder ingresar a este Taller.
REQUERIMIENTOS QUE DEBE TRAER EL PARTICIPANTE
- Una bata o delantal.
- Un lienzo de 30x40 cm (se puede comprar fácilmente en Lumen o papelerías semejantes).
- 1 estuche pequeño de pintura óleo.
- Agua, Jugo o algún snack para hacer un receso de 20 min.
EXPOSITOR
MAESTRA MARGARITA CHACÓN.
Margarita Chacón y su creatividad son indivisibles, ella y sus pinturas son festivas, envolventes, intensas, comprometidas; al mismo tiempo son sutiles y conciliatorias.
En su obra se perciben contrastes en armonía, pues despliega su capacidad de enlazar rígidas geometrías con curvas.
El resultado de su proceso creativo acaricia o sorprende a la mirada, la atrae hacia lo profundo, la seduce y guía hacia resquicios infinitos en donde no acaban las formas sino comienzan otras que más tarde serán enlace con otros lienzos.
La obra de Margarita Chacón es una síntesis de lo real con el toque justo de compleja abstracción. Interpretaciones abstractas de recuerdos, sonidos, paisajes, sentimientos traducidos a forma y color los cuales explotan en el lienzo, o el papel creando un fuerte efecto visual, invitando al espectador a su mundo interno, donde la luz y colores intensos son su modo de expresión.
14 Exposiciones individuales en México. Entre las que destacan RAÍCES, la cual se ha itinerado por cuatro ciudades del país, y NEXOS Y TRANSICIONES en el Museo Universitario Leopoldo Flores. Mas de 90 colectivas en galerias y museos de México, USA, Cuba, España, Francia, Inglaterra, Finlandia, Bulgaria, Islas Mauricio, Turquía, Japon, Chile y Argentina. Mencion de Honor en la I Bienal de Arte Contemporáneo de Argentina y en Artavita, International Contest. Embajadora del Instituto Europeo de Arte Contemporáneo. Jurado en el certamen Arte Abierto, Museo Universitario Leopoldo Flores, Toluca Edo de México.
Su pieza Revolucionario fue pieza del mes de noviembre 2013. Museo Torres Bicentenario. Toluca, Edo de México.
Invitada a participar en el Festival Franco- Japonaiss en el Museo Prefectoral en Okinawa, Japón.
Representante Internacional de ARTAC, Asociación Mexicana de Artes Plasticas, IAA, International Artists Association, ONG asociada a la UNESCO, y miembro honorario del Institu Europée des Arts Contemporains.
Su obra se encuentra en colecciones públicas y privadas en México y el extranjero.
Vive y trabaja en la ciudad de México.




FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
SI DESEA INSCRIBRSE EN ESTE TALLER GRATUITO, FAVOR DE LLENAR EL FORMULARIO Y EN BREVE ESTAREMOS EN COMUNICACION PARA DARLE SU REGISTRO DE PARTICIPACION, SUJETO A LA AUTORIZACIÓN DEL EXPOSITOR Y CURADOR.
FECHA DEL TALLER: MIERCOLES 8 DE JUNIO 10:00 H