top of page

Carlos Gómez Huerta

El maestro Carlos Gómez Huerta nace en la Ciudad de México. Su acercamiento al arte fue a partir del año 2000 cuando una amiga lo invita a participar en una exposición escolar, ya que desde la niñez había demostrado habilidad e interés en el dibujo y la pintura.

 

De formación autodidacta, comienza a trabajar a partir de esa primera exposición iniciando así su proceso de búsqueda y exponiendo en diversas colectivas. Ha colaborado, con una serie de grabados, para la Revista Mexicana de Ciencias Forenses. Actualmente imparte clases de pintura de forma independiente, así como producción de obra.

Su trabajo ha sido influenciado por la corriente tenebrista, el simbolismo y en la autoexploración de la conciencia por medio de la psique, la filosofía y la anatomía. Su obra también refiere a un cause femenino,   el cual representa a manera de simbolismo, continuidad existencial naciente a través de su corporeidad.

 

Éstos elementos juegan un papel importante en su obra a raíz de algunas visitas al Servicio Médico Forense (actualmente “Instituto de Ciencias Forenses”)   dando de manifiesto el interés por representar tales ideas como vida y muerte, luz, oscuridad, atrocidad, belleza; de cómo la dualidad, junto con la subjetividad del pensamiento, está en todas partes dentro de un oscuro caos armónico entre la carne y la conciencia, y por supuesto, la fragilidad del cuerpo y su representación existencial ante nosotros mismos. Combina técnicas tradicionales como la pintura, el grabado, y la monotipia, pero bajo una manufactura contemporánea.

bottom of page