TALLER DE METAMORFRASES
MAESTRO ANGEL MARTINEZ MARTINEZ
FORMULARIO DE INSCRIPCION AL FINAL
INTRODUCCIÓN
Este es un Taller de Pintura.
A través de la paráfrasis, es decir, retomando obras maestras de la historia de la pintura se recorre a manera de viaje histórico visual, relacionándola con elementos actuales de nuestra cotidianidad.
Las técnicas a usar pueden ser diversas en lo que se refiere a la disciplina de pintura.
CONTENIDO Y CARACTERISTICAS
Al planificar hay que decidir lo que intentamos lograr con el taller y porqué es importante hacerlo.
Por ejemplo, ¿intentamos transmitir técnicas nuevas o mejorar las capacidades existentes? en general los talleres suelen diseñarse para desarrollar una capacidad en los participantes.
Hay que determinar el objetivo con claridad y cuidado, ya que inevitablemente va a influenciar el método de enseñanza que se usará, las actividades y la estrategia de evaluación.
OBJETIVOS
- Reconocer al Taller como herramienta útil de mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje.
- Brindar conocimientos que guarden una relación directa entre teoría y práctica.
- Fomentar la propagación del Taller como un espacio de construcción del conocimiento y de los vínculos interpersonales.
- Lograr que la implementación del Taller Educativo contribuya al crecimiento personal y académico del participante.
- Tener en claro cuál es el eje articulador del Taller.
- Saber cuál es la figura del participante en el contexto del Taller.
-Tener en claro cuál es el tipo de aprendizaje que estimula el Taller.
TEMARIO DEL TALLER
- La pintura en el renacimiento.
- La pintura moderna.
POR QUE PARTICIPAR
- Por conocer e integrarse en la historia de la pintura.
- Por aprender la técnica que desee.
- El participante se divertirá al interpretar una obra a través de su propia identidad.
CARACTERISTICAS DEL PARTICIPANTE
- Este taller está dirigido a niños. Sin embargo se adecua a personas adultas.
REQUERIMIENTOS QUE DEBE TRAER EL PARTICIPANTE
- Bata de trabajo.
- Materiales como: lápiz de color, gises, pasteles o acuarelas, acrílicos y pinceles.
- Cartoncillo de papel ilustración de cualquier tamaño.
EXPOSITOR
MAESTRO ANGEL MARTINEZ MARTINEZ.
Pintor, muralista, grabador, ilustrador y escultor alternativo. Cuya formación artística es prácticamente autodidacta.
Su propuesta parte de lo abstracto y lo figurativo, donde ausenta a la figura humana para plasmar la esencia de la misma, a través de la consuetudinaria universal.
Su obra es acervo de Museos en México, China, Italia y Perú.Ha realizado 26 exposiciones individuales en México, EUA y España.
A la fecha ha participado en 90 exposiciones colectivas por selección e invitación en Museos de México, Bangladesh, Bolivia, China, Costa Rica, España, Estados Unidos, Italia, Irán, Mónaco, Perú, Turquía, y Venezuela.
En distintos periodos ha dado talleres y diplomados en México, Campeche y Lima.Recibió Premio de Adquisición XIII Encuentro Nacional de Arte Joven, México (1993), Reconocimiento del Consejo Consultivo de la Ciudad de México, Mención especial Premio Nacional de la Juventud (1996).Fue Becario del Fondo para la Cultura y las Artes. Una sala de la Casa de Cultura de Ixtapaluca en México lleva su nombre.
Recibió Premio-Beca de Residencia Artística del Vermont Studio Center en EUA (2001).Críticos y Maestros como Walther Boelsterly, Luís Carlos Emerich, Teresa del Conde, Luís Rius Caso, Carlos Blas Galindo, Raúl Anguiano, Frank Stella, Karel Appel, Helen Frankenthaler, Wolf Khan, Vicenzo Sanfo, han elogiado o distinguido su obra.




FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
SI DESEA INSCRIBRSE EN ESTE TALLER GRATUITO, FAVOR DE DAR CLIC EN "CONTINUAR" Y PROCEDER A LLENAR EL FORMULARIO CORRESPONDIENTE Y EN BREVE ESTAREMOS EN COMUNICACION PARA DARLE SU REGISTRO DE PARTICIPACION, SUJETO A LA AUTORIZACIÓN DEL EXPOSITOR Y CURADOR.
FECHA DEL TALLER: MARTES 29 DE ABRIL 10.00 HRS.